Be Human Global Leadership Program
Versión: 1.0 — Fecha: [01/09/2025]
Esta política explica cómo tratamos los datos personales de candidatos, participantes, mentores, voluntarios, donantes y visitantes web del Be Human Global Leadership Program (en adelante, “Be Human” o el “Programa”).
1) Responsable del tratamiento
-
Entidad: Asociación Be Human
-
NIF/CIF: G71511471
-
Domicilio: Calle Bideburu 11, piso 2D, Zizur Mayor, Navarra, España, 31180
-
Correo de contacto: info@behumanleadership.es
2) Finalidades del tratamiento y categorías de datos
Tratamos los datos estrictamente necesarios para gestionar el Programa y sus actividades.
2.1 Candidaturas y admisión
Finalidad: gestionar convocatorias, evaluar perfiles y realizar comunicaciones durante el proceso.
Datos: identidad y contacto (nombre, email, teléfono), CV/experiencia, formación, carta de motivación, enlaces a portfolio/redes profesionales, disponibilidad, idiomas, país de residencia.
Fuente: directamente del candidato/a; referencias que el propio candidato aporte.
Observación: no se adoptan decisiones exclusivamente automatizadas; puede emplearse pre-clasificación con revisión humana.
2.2 Gestión académica del Programa
Finalidad: matriculación, control de asistencia, asignación a módulos, tareas y evaluaciones, expedición de certificados.
Datos: identificación y contacto; progreso académico; grabaciones de sesiones online (si procede); comunicaciones internas.
2.3 Viaje y acreditación a foros internacionales (p. ej., ONU/CSW)
Finalidad: coordinar logística, visados, acreditaciones y seguridad.
Datos: datos de pasaporte/ID, fecha de nacimiento, nacionalidad, contacto de emergencia, itinerarios, alojamiento, seguros.
Cesiones necesarias: organismos de acreditación (p. ej., ONU), agencias de viaje, aerolíneas, alojamientos.
2.4 Comunicación institucional y eventos
Finalidad: difusión de actividades del Programa, gestión de side events, relaciones con medios y red de alumni.
Datos: imagen y voz (foto/video), nombre, cargo/afiliación.
Base de oposición: podrás oponerte a usos individualizados no imprescindibles; se empleará señalética y mecanismos de opt-out razonables.
2.5 Información y marketing (opt‑in)
Finalidad: envío de newsletters, invitaciones y convocatorias futuras.
Datos: nombre, email, país/área de interés.
Mecanismo: consentimiento con baja en un clic.
2.6 Administración, contabilidad y cumplimiento
Finalidad: facturación, becas, justificación de subvenciones, prevención del fraude y obligaciones legales.
Datos: identificación, facturación/pagos, documentación justificativa.
2.7 Seguridad y funcionamiento web
Finalidad: mantenimiento técnico, estadísticas básicas y seguridad del sitio.
Datos: direcciones IP, identificadores de cookies, logs de servidor, interacción con formularios.
3) Bases jurídicas (RGPD art. 6)
-
Ejecución de contrato/precontrato: gestión de candidatura, admisión, matrícula y prestación del Programa.
-
Consentimiento: newsletters, uso no esencial de imagen/voz, cookies no técnicas.
-
Interés legítimo: mejora del Programa, seguridad, prevención del fraude, difusión razonable de actividades (con derecho de oposición).
-
Obligación legal: fiscal/contable, atención de requerimientos de autoridades.
-
Interés público/autoridades receptoras: datos mínimos necesarios para acreditaciones y control de acceso en foros internacionales.
4) Destinatarios y encargados de tratamiento
Compartimos datos solo cuando es necesario y bajo contratos de encargo (art. 28 RGPD):
-
Plataformas de gestión y correo: [Google Workspace/Microsoft 365], [Mailchimp/Sendinblue], [Typeform/Jotform].
-
Videoconferencia y e‑learning: [Zoom/Google Meet/Microsoft Teams/LMS].
-
Pagos/becas: [Stripe/PayPal/entidad bancaria].
-
Viaje y alojamiento: agencias, aerolíneas, hoteles (como responsables independientes).
-
Acreditación y sedes: organismos internacionales (p. ej., ONU), universidades, instituciones anfitrionas.
-
Servicios web y analítica: hosting, CDN, métricas agregadas [p. ej., Matomo/Analytics con IP anonimizada].
No se venden datos personales. No se realizan decisiones exclusivamente automatizadas con efectos jurídicos.
5) Transferencias internacionales
Algunas entidades destinatarias pueden estar fuera del EEE (por ejemplo, en EE. UU.). En esos casos aplicamos garantías como:
-
Cláusulas Contractuales Tipo (SCC) aprobadas por la Comisión Europea;
-
medidas complementarias (cifrado, minimización, controles de acceso);
-
verificación de la necesidad de transferencia (p. ej., acreditación para acceso a la ONU/CSW en Nueva York).
6) Plazos de conservación
-
Candidaturas no admitidas: hasta 12 meses desde cierre de convocatoria (para futuras oportunidades, salvo oposición).
-
Expedientes de participantes y certificados: hasta 5 años desde fin del Programa.
-
Facturación y becas: hasta 6 años por normativa contable/fiscal.
-
Imagen/voz en comunicación institucional: mientras se mantenga el interés del Programa o hasta que ejerzas tu oposición/revocación.
-
Logs técnicos: entre 6 y 12 meses, salvo incidencias de seguridad.
7) Derechos de las personas
Puedes ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad y a no ser objeto de decisiones exclusivamente automatizadas, así como retirar el consentimiento.
Cómo ejercerlos:
-
Escribe a info@behumanleadership.es indicando “Derechos RGPD – Be Human” y adjunta prueba de identidad.
Si consideras que no hemos atendido correctamente tus derechos, puedes reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) u otra autoridad competente.
8) Menores de edad
El Programa está orientado a personas de 18–35 años. No recopilamos intencionadamente datos de menores; si excepcionalmente participaran menores, se requerirá el consentimiento de sus representantes legales y salvaguardas adicionales.
9) Seguridad de la información
Aplicamos medidas técnicas y organizativas proporcionales al riesgo: control de accesos, cifrado en tránsito, copias de seguridad, minimización y formación del personal. Aun así, ningún sistema es 100% infalible.
10) Cookies y tecnologías similares
Usamos cookies técnicas para el funcionamiento del sitio y, previo consentimiento, cookies analíticas o de marketing. Consulta la [Política de Cookies] para conocer detalle, finalidades y configuración de preferencias.
11) Imagen y contenidos en eventos
En actividades presenciales (incluida la CSW), podemos capturar foto y video con fines de documentación y difusión institucional del Programa. Informaremos en el lugar del evento y habilitaremos vías razonables de oposición para primeros planos o entrevistas individualizadas cuando sea compatible con la cobertura del acto.
12) Cambios en esta política
Podremos modificar esta política para reflejar cambios legales u operativos. Publicaremos la versión actualizada con nueva fecha y, cuando corresponda, te notificaremos por canales razonables.
13) Contacto
Para cualquier duda sobre privacidad: info@behumanleadership.es
Para cuestiones generales del Programa: info@behumanleadership.es
Resumen en 6 líneas (para pie de página)
Be Human trata datos para gestionar candidaturas, formación, acreditaciones y comunicaciones. Bases: contrato, consentimiento, interés legítimo y obligaciones legales. Compartimos datos con proveedores y organismos necesarios (p. ej., ONU), incluidos fuera del EEE con garantías adecuadas. Conservamos lo imprescindible y respetamos tus derechos RGPD. Puedes ejercerlos en info@behumanleadership.es. Consulta esta política y la de cookies para más detalle.